SALUD

LUNES: SALUD

De 9:00 a 11:30 horas

En la salud, los buenos deseos no bastan, hay que actuar porque un estilo de vida saludable puede hacer la diferencia entre estar sano y no estarlo.

Como sabes, la ciencia médica no tiene límites y siempre está en la búsqueda de nuevos descubrimientos, por lo que el acompañamiento de los medios de comunicación es fundamental para que pasemos de tener una cultura que realiza acciones curativas a tener una cultura centrada en la prevención, dicen por ahí que más vale prevenir que lamentar. 

Si bien, nada reemplaza a la consulta médica para determinar el estado de salud de una persona, en los programas de Diálogos en confianza donde se abordan temas de salud puedes encontrar la orientación de especialistas con información científicamente avalada y la motivación para escuchar a tu cuerpo y cambiar hábitos dañinos.

¿Qué es el pie diabético? Sinopsis: De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud 2018, el número de personas afectadas por la diabetes en México se calcula en poco más de 8 millones 542 mil personas, lo que representa al 10.32 por ciento de la población mayor de 20 años. La diabetes es una enfermedad
Cifras y factores relacionados a la depresión posparto   El embarazo y el posparto representan un periodo de cambios y adaptación para la mujer, en el que suceden ajustes hormonales y emocionales y, por lo tanto, incrementan las alteraciones de ánimo, que pueden derivar en tristeza y depresión. De acuerdo con la Organización Panamericana de
¿Qué es la Enfermedad Vascular Cerebral?   Sinopsis: La Enfermedad Vascular Cerebral es una patología de los vasos cerebrales que se puede agrupar en tres tipos: el isquémico o infarto, que ocurre en aproximadamente del 60  al 80 por ciento de los casos, y es debido a la obstrucción de una arteria cerebral; el hemorrágico,
Panorama general del TEA   La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007, el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con el objetivo de poner en relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista, y promover su inclusión en
Importancia del apoyo psicológico en el tratamiento del #CáncerDeMama   Cuando una persona recibe el diagnóstico de que padece cáncer de mama, genera un alto grado de angustia. A partir de entonces, comprende que ha de enfrentarse a un largo proceso de tratamiento y recuperación. Así, el cuidado integral de las pacientes con cáncer de
Factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama   Sinopsis: ¿Qué es el cáncer de mama? El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células de la mama se multiplican sin control. Existen distintos tipos de cáncer de mama, y ello depende de qué células de la mama se vuelven cancerosas. Esta
¿Qué es la esclerosis múltiple?   La esclerosis múltiple (EM) es una de las enfermedades más comunes del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). Hoy, más de 2.8 millones de personas en todo el mundo la padecen. La EM es una afección inflamatoria desmielinizante. Esto significa que es causada por daño a la mielina,
¿Qué pasa después de un trasplante?   Hablar del tema de trasplantes y donación de órganos implica conocer datos y entender ciertos conceptos. Desde el 2014, el reporte Bull World Health Organ (Boletín de la Organización Mundial de la Salud), señaló el aumento en la incidencia de enfermedades crónicas, el envejecimiento de la población, y
¿Qué es el dolor y como se detona?   Desde el 2020, la Nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) considera al dolor como una enfermedad en sí misma, más que un síntoma de un padecimiento o lesión, con lo que abrió la posibilidad de que el sistema público de salud brinde servicio médico especializado en
¿Qué es la viruela del mono?   La viruela símica se detectó por primera vez en los seres humanos en un niño de nueve años en la República Democrática del Congo, en 1970, en una región en la cual la viruela había sido erradicada en 1968. Desde entonces, la mayoría de los casos se habían