SOCIEDAD

JUEVES: SOCIEDAD

De 9:00 a 11:30 horas

Los jueves en Diálogos en confianza, analizamos la complejidad de este mosaico llamado sociedad.

Si de algo estamos seguros, es de la necesidad que hay de construir una ciudadanía comprometida que nos lleve a conformar hombres y mujeres preocupados por el bienestar social.

Tú, ¿cómo te relacionas con los que te rodean? ¿tomas decisiones trascendentes para tu entorno, o eres de los que sólo espera que las autoridades actúen sin asumir compromiso alguno?

La convivencia social debe privilegiar la negociación y resolución de conflictos, sin embargo, en ocasiones nos alejamos y olvidamos que reconstruir el tejido social implica apegarnos a una cultura de paz que nos permita mirar al otro como nuestro igual, alejarnos de la violencia, promover la equidad y no discriminación y ser capaces de ejercer nuestros derechos.

La industria de Envase y Embalaje y el respeto al Medio Ambiente. Sinopsis: El mundo vive una crisis de la basura y de los residuos debido a la población en ascenso que consume bienes y servicios a un ritmo acelerado, y a una economía lineal que basa su éxito en la fórmula “extraer, producir, usar
Modelo Educativo Bivalente.   Sinopsis:   Diseñar, innovar y desarrollar proyectos que den respuesta a las necesidades de bienes y servicios de las sociedades, es uno de los objetivos de la educación técnica. Sectores como el agropecuario, industrial, turístico, forestal y energético requieren personas con conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para desarrollar tareas complejas, como
¿Qué es el ahorro?   Sinopsis: Comprar un café, un refresco o un pan dulce en el trayecto al trabajo puede parecer una acción irrelevante, sin consecuencias reales para nuestra economía, pues consideramos que estos productos no son caros ni un lujo, sino pequeños gustos o placeres que nos alegran el día y podemos permitirnos.
La Educación Media Superior en México La educación es un factor determinante para estimular la capacidad creadora y de transformación de los jóvenes, quienes pueden contribuir ampliamente al desarrollo del país y a la resolución de los problemas sociales, económicos y climáticos que apremian a las sociedades actuales. En nuestro país, de acuerdo con datos
Hablemos del bien morir   Vivir bien hasta el final es el propósito que se persigue con los cuidados paliativos, los cuales parten de un enfoque integral que atiende los diversos problemas físicos y emocionales asociados con enfermedades crónico-degenerativas y terminales, que colocan a los pacientes y sus familias en situaciones de mucho dolor. La
Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales (LNVyVT)   Sinopsis:  El conocimiento científico y tecnológico contribuye al bienestar comunitario e individual, ya que permite a las personas afrontar los problemas sociales, económicos y climáticos a través de la construcción creativa de soluciones y la toma de decisiones informadas, así como enriquecer su patrimonio cultural y
Herencia africana en la gastronomía veracruzana   El Festival Internacional Afrocaribeño es una iniciativa que busca visibilizar la presencia africana en México y otros países del Caribe, y con ello salvaguardar el patrimonio cultural compartido en esta región. Este año el eje temático del Festival es la gastronomía, una manifestación cultural donde la presencia africana
La crisis hídrica El agua es un recurso natural esencial para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta. Es un bien imprescindible que está amenazado por numerosos factores debido a la intervención humana, como la contaminación y sobreexplotación de las cuencas y acuíferos. Nos enfrentamos a un presente problemático y a
¿Por qué es importante tramitar el #testamento?   El testamento es el instrumento legal a través del cual una persona dispone el destino que tendrán sus bienes y derechos después de su fallecimiento. De esta manera, garantiza que su patrimonio llegue en la proporción deseada a los destinatarios elegidos.   Hacer un testamento proporciona tranquilidad