Consulta
La cultura de la cancelación
En el pasado, un acto cuestionable podía pasar inadvertido. En la actualidad, los usuarios de redes sociales conocen rápidamente cualquier dicho o acción. Los motivos detrás de la “cancelación” son múltiples, pero es importante que se promueva el diálogo y la escucha atenta.
-
La cultura de la cancelación
En el pasado, un acto cuestionable podía pasar inadvertido. En la actualidad, los usuarios de redes sociales conocen rápidamente cualquier dicho o acción. Los motivos detrás de la “cancelación” son múltiples, pero es importante que se promueva el diálogo y la escucha atenta.
-
Plan Sonora, ejemplo de energías renovables RETRANSMISIÓN
El mundo se encuentra ante un reto sin precedentes por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación de los recursos naturales, como consecuencia de nuestros estilos de vida y las formas en que producimos y usamos la energía para satisfacer necesidades.
-
Popocatépetl: prevención y auxilio
El Popocatépetl es uno de los volcanes más conocidos para los habitantes de México y también uno de los más activos del país. Su presencia ha acompañado a culturas diversas que, a lo largo del tiempo, se asentaron en sus proximidades y han tejido mitos y leyendas en su entorno. ¿Quién no conoce, la historia
-
¿Cómo ser vecinos responsables?
Los vecinos son las personas que viven cerca de nosotros, conocen nuestros hábitos y rutinas, con las que intercambiamos un saludo cada mañana y con quien nos detenemos a conversar y compartimos nuestros deseos e inquietudes. En Diálogos en Confianza, hablaremos de la importancia de las relaciones vecinales y de las problemáticas más frecuentes que
-
¡No me quiero jubilar!
En las sociedades actuales donde, gracias al avance de la medicina y la tecnología, las personas llegan a etapas tardías de su vida con una gran salud y ánimo de seguir trabajando, por lo que hay una tendencia natural a retrasar la edad de retiro.