SABER VIVIR

MIÉRCOLES: SABER VIVIR

De 9:00 a 11:30 horas

Si quieres saber cómo alcanzar bienestar emocional, aquí en Saber vivir te damos algunas ideas.

Miedo, alegría, tristeza, enojo, dolor, quién no ha vivido situaciones que le han marcado la vida.

Las heridas del alma deben sanarse para que no nos destruyan y el diálogo es una de las herramientas terapéuticas más valiosas con la que todos y todas podemos procesar el dolor que generan las situaciones difíciles que la vida nos presenta.

Explorar el discurso de las emociones y los sentimientos permite nombrarlos y lo que se nombra EXISTE. Cada historia que presentamos es una lección de vida.

Acompáñanos en este recorrido y juntos encontremos respuestas que nos hagan ser mejores seres humanos.

Sinopsis: ¿Cómo es la relación con tu jefe? ¿Has pensado que le caes mal? ¿Cómo te hace sentir esta situación? Algunos dicen que caerle bien o mal al jefe es una situación irrelevante que supera el ámbito laboral. Sin embargo, se ha demostrado que una mala relación con nuestros superiores jerárquicos puede ser perjudicial no
¿Qué nos impiden tener una buena relación con el dinero?   La forma en cómo nos relacionamos con el dinero es muy similar a como lo hacemos con nuestro entorno: personas, alimentos y situaciones. Mientras unas te hacen sentir alegre, confortable, seguro y confiado, otras provocan disgusto, miedo, estrés, frustración, ansiedad, etc. Aunado a esto,
Pensamiento intrusivo y Trastorno Obsesivo Compulsivo    ¿Has tenido pensamientos que son tan recurrentes que no te dejan vivir con tranquilidad? Los pensamientos obsesivos aparecen de forma no deseada e incontrolable, generan un elevado grado de ansiedad y malestar al grado que nos impiden realizar nuestras actividades cotidianas y afectan nuestra calidad de vida. Estos
Cultura y empatía Sinopsis: La posibilidad cada vez mayor de acceder a espacios geográficos lejanos, hace necesario el abordaje de la importancia de la empatía como competencia social, tanto en las relaciones interpersonales como en el encuentro de culturas. El concepto de interculturalidad, de acuerdo con la UNESCO, se refiere a la presencia e interacción
La cultura del éxito  Tener dinero, alcanzar un puesto “importante” en el trabajo, comprarse una casa, estrenar carro. ¿Qué es el éxito y cómo lo vivimos en nuestra cotidianidad? ¿Nos hace felices? ¿Qué pasa si no lo alcanzamos? ¿Somos “fracasados”? ¿Vivimos frustrados? ¿Cómo nos enfrentamos al éxito de los demás? La palabra éxito viene del
Situaciones a las que podemos llegar por hartazgo   ¿Has sentido hartazgo? Para la Real Academia Española, hartazgo es la sensación de cansancio o aburrimiento que se produce al realizar la misma actividad de manera repetitiva o excesiva. Al decir que nos sentimos hartos, expresamos que vivimos una sensación de desaliento que obstaculiza nuestra capacidad
La NOM 035 y la prevención de los riesgos psicosociales en el trabajo    El concepto de bienestar laboral se refiere, principalmente, a los planes y las estrategias que se instrumentan en las empresas para mejorar la calidad de vida de sus empleados. Y éstos no tienen que ver únicamente con la salud física, sino
¿Qué es la #Gordofobia?   ¿Acostumbras hacer comentarios despectivos sobre el peso de otras personas? ¿Crees que es divertido burlarse de alguien porque es “gorda” o “gordo”? ¿Has escuchado la palabra gordofobia? El sobrepeso y la obesidad son problemas de salud que se deben de atender y trabajar en la prevención. Sus causas son multifactoriales,
¿Cuál es el impacto que pueden tener las emociones en nuestra salud?   ¿Cuando decimos “me rompió el corazón”, estamos hablando en sentido figurado para representar el dolor que sentimos, o realmente se nos está partiendo el corazón? La forma en la que culturalmente concebimos la razón separada de la emoción lleva, en algunas ocasiones,